¿Por qué deberían las ciudades instalar bancos inteligentes en espacios públicos?
Los bancos inteligentes ofrecen más que lugares para descansar. La mayoría de los modelos incluyen puertos USB que permiten a los usuarios cargar sus dispositivos. Esta característica ofrece un gran apoyo a los viajeros, turistas y padres que pasan largos períodos al aire libre. Además, algunos bancos inteligentes ofrecen Wi-Fi gratuito para conectar a los usuarios a internet y ayudarles a ahorrar en el consumo de datos. Estas funciones adicionales promueven la idea de transformar los bancos en mini 'centros de servicios públicos' que hacen que los espacios urbanos sean más convenientes y accesibles. Los bancos tradicionales ofrecen un único servicio. En contraste, los bancos inteligentes mejoran la oferta de servicios públicos para la población urbana.
Mejor Experiencia de Usuario en Áreas Públicas con Banco Inteligente para Espacio Público
Los bancos inteligentes en espacios públicos ofrecen un gran valor añadido cuando se utilizan en zonas de descanso público.
Las bancas inteligentes instaladas dentro de los límites de la ciudad están diseñadas para ser cómodas y amigables para el usuario. Están equipadas con cojines para asientos resistentes a las condiciones climáticas y de tacto suave, que resultan más cómodos que una banca de madera o de superficie metálica, comúnmente utilizadas. Algunas bancas inteligentes incluso cuentan con reposabrazos y respaldos ajustables para atender a personas mayores o con artritis y otros trastornos de movilidad. Otras bancas inteligentes más sofisticadas incluyen sensores ambientales que capturan y transmiten datos en tiempo real al usuario, como niveles de temperatura y humedad. Estas bancas ayudan a tomar decisiones informadas sobre si permanecer al aire libre o usar una mascarilla para protegerse de la mala calidad del aire. Un padre en un parque público con ciertas bancas inteligentes puede consultar los datos de la banca para evaluar si es adecuado que los niños realicen actividades alrededor. El diseño cuidadoso de estas bancas inteligentes hace que los espacios públicos urbanos sean más amigables y cómodos, lo que anima a las personas a salir más y participar activamente en la vida de la ciudad.
Las bancas inteligentes instaladas dentro de los límites de la ciudad también tienen beneficios para la gestión municipal y la mejora de la seguridad pública.
La mayoría de los bancos inteligentes para espacios públicos poseen sensores de movimiento o cámaras de vigilancia (con funciones de protección de la privacidad) capaces de rastrear los movimientos de las personas en algunos espacios públicos. Esta información puede ser utilizada por los departamentos de gestión urbana para determinar los espacios públicos más frecuentados y así optimizar el uso eficiente de recursos, como la limpieza o la asignación de personal de seguridad. Algunos bancos inteligentes para espacios públicos cuentan con botones de emergencia de un solo toque para situaciones de pánico, como cuando una persona se siente mal o surge un problema de seguridad. Una vez activado, el usuario se conecta directamente al centro de respuesta de emergencias de la ciudad. Por ejemplo, una persona mayor sentada en un banco que se sienta mareada puede solicitar asistencia de emergencia inmediata pulsando el botón. Esto ahorra tiempo en la seguridad de los espacios públicos y mejora la gestión urbana mediante la racionalización de procesos y la inteligencia del centro de datos. Estas características no pueden ser ofrecidas por bancos convencionales, por lo tanto, el banco inteligente para espacios públicos es una necesidad esencial en las ciudades contemporáneas.
Innovación Socialmente Responsable
Las ciudades de todo el mundo están trabajando para equilibrar el crecimiento económico con estrategias ecológicas, y una banca inteligente para espacios públicos es un ejemplo perfecto.
La mayoría de los bancos inteligentes para espacios públicos están equipados con paneles solares en su parte superior. Dichos bancos no extraen energía de la red eléctrica de la ciudad, lo que reduce el consumo energético y las emisiones de carbono. Los paneles solares cargan la batería interna del banco durante el día, permitiendo que funcione por la noche. Algunos bancos inteligentes para espacios públicos incluso cuentan con sistemas de detección de basura, lo que permite al equipo de limpieza reducir la acumulación de desechos y la necesidad de revisiones innecesarias. Están construidos con materiales ecológicos como plástico reciclado y bambú, lo que disminuye la huella de carbono. Al instalar estos bancos, la ciudad demuestra su compromiso con la sostenibilidad y sirve como un buen ejemplo para sus ciudadanos. Lo mismo no ocurre con los bancos convencionales, que no ayudan a conservar energía, a menudo están hechos de materiales no reciclables y además no cumplen ningún otro propósito más que el de ofrecer un asiento mediocre.
Banco Inteligente para Espacios Públicos Impulsa la Modernización de las Instalaciones Urbanas
Los centros urbanos están tratando de reinventarse como "ciudades inteligentes". En este sentido, los bancos inteligentes para espacios públicos son necesarios para el avance de las comodidades públicas.
Las bancas inteligentes representan la integración de 'tecnología inteligente' en mobiliario urbano portátil y público. Estas bancas pueden conectarse al sistema de gestión inteligente de una ciudad, lo que permite su monitoreo y mantenimiento remoto. Por ejemplo, un sistema de mantenimiento municipal puede detectar problemas con los puertos de carga pública de una banca inteligente y enviar alertas para una reparación inmediata. Además, los datos públicos recopilados por la banca inteligente, como la frecuencia de uso y otra información observacional, pueden utilizarse para mejorar instalaciones públicas, como la ubicación de bancas y las características adicionales más demandadas. Las ciudades que cuentan con bancas públicas inteligentes son centros urbanos modernos y tecnológicos, lo que mejora la experiencia tanto de turistas como de residentes. Por otro lado, la instalación de bancas inteligentes ofrece una ventaja estratégica para los planificadores urbanos en ciudades que aún utilizan bancas públicas tradicionales, posicionando a la ciudad como una ciudad inteligente. Estas ciudades mantendrán su relevancia a medida que otras ciudades con bancas tradicionales comiencen a incorporar bancas inteligentes y otras tecnologías inteligentes.