Qué hace que una parada de autobús al aire libre sea duradera para uso público
Los refugios para autobuses al aire libre son un valioso activo público a largo plazo. Los usuarios, recolectores y visitantes utilizan y maltratan estos refugios, que además están expuestos a las condiciones climáticas: fuertes nevadas y tormentas de invierno, lluvias intensas y vientos huracanados. Como bienes públicos, los refugios para autobuses deben considerarse en función de su desgaste y duración. En lo que respecta a los refugios, el desgaste y la durabilidad están estrechamente relacionados con costos reducidos de mantenimiento y un servicio continuo del transporte público. Por ello, los clientes valorarían la reducción de los costos de mantenimiento, la garantía de servicio de transporte público para los viajeros y la disminución de interrupciones en el servicio. Yeroo Group ( https://www.yeroogroup.com/)es un líder del mercado enfocado en durabilidad en refugios para autobuses al aire libre e infraestructura pública. A continuación se destacan algunos factores centrados en la durabilidad para refugios de autobús al aire libre.
Refugios para autobuses al aire libre duraderos proporcionados por Durably Protect Refuge Shelters con materiales de calidad y resistentes a las condiciones climáticas.
Los refugios para autobuses al aire libre duraderos comienzan con la selección y el uso adecuado de materiales. Los materiales de calidad soportarán fácilmente los efectos adversos causados por la lluvia, el sol, el viento, temperaturas extremas y la sal. Los refugios para autobuses del Grupo Yeroo están compuestos principalmente por acero inoxidable, acero galvanizado y policarbonato protegido contra rayos UV. Mientras que el acero galvanizado del refugio proporcionará una barrera contra la humedad, los recubrimientos protectores se verán reforzados por los paneles de policarbonato. Los paneles de policarbonato bloquearán los rayos UV, lo que los protege de la luz solar. El plástico común se degradará rápidamente, resultando en amarilleo y grietas.
Tomemos el ejemplo de una parada de autobús al aire libre. Si está hecha de acero inoxidable y se encuentra en una ciudad costera, debería mantenerse estructuralmente sólida durante más de 20 años. En cambio, si está fabricada con acero de baja calidad, se oxidará y necesitará ser reemplazada en menos de 5 años. Seleccione materiales que soporten las duras condiciones exteriores para el refugio del autobús.
El refugio de autobús debe ser capaz de proteger a los usuarios en caso de condiciones climáticas adversas. Los marcos reforzados del Grupo Yeroo, el soporte de acero de alto calibre y las anclas de hormigón son ejemplos de condiciones adecuadas de sujeción contra el clima. El peso del refugio estará equilibrado para evitar vuelcos y se fijará al suelo mediante cimientos de hormigón o pernos de alta resistencia. Las cubiertas deben estar optimizadas para hacer frente a condiciones climáticas severas. Las cubiertas deben tener una pendiente para evacuar la lluvia o la nieve y deben reforzarse para soportar ráfagas de viento de hasta 120 km/h. Por ejemplo, los refugios de autobús en zonas con nieve deben reforzarse para soportar el peso de la nieve o para evitar colapsos en malas condiciones. Un diseño estructural deficiente provocará fallos y reparaciones frecuentes y costosas.
El vandalismo y el alto tráfico peatonal son habituales en los refugios de autobús y deben considerarse en cuanto a la resistencia del refugio.
Las paradas de autobús al aire libre del grupo Yeroo incorporan superficies fáciles de limpiar, resistentes a daños y arañazos, como el acero inoxidable pulido. Para los asientos, se utiliza un material grueso y resistente a impactos en lugar de plástico delgado que se agrieta. Esto garantiza que las paradas sean ampliamente utilizadas por los pasajeros. En caso de vandalismo, las ventanas de las paradas están hechas de policarbonato a prueba de roturas y cualquier pantalla digital está protegida por cajas resistentes a manipulaciones. Considere una parada de autobús al aire libre ubicada en el corazón del área del centro. Rodeada de multitudes ocupadas, puede verse afectada por actos de vandalismo, por ejemplo, grafitis. Sin embargo, puede limpiarse eficientemente y su funcionalidad, así como su apariencia, no se ven afectadas, manteniendo así el propósito de la parada. Los atributos autolimpiantes y resistentes al vandalismo aseguran que la parada de autobús al aire libre sea tan útil y estéticamente agradable como el primer día de su instalación, durante años venideros.
Limitar los ciclos de reparación y reemplazo para mejorar la durabilidad
Los componentes que requieren poco mantenimiento y rara reparación o reemplazo ayudan a aumentar la durabilidad. Los refugios exteriores para autobuses de Yeroo Group utilizan equipos duraderos de última generación con bajo mantenimiento que duran más de 25 años, como paneles solares, iluminación LED de más de 50.000 horas y tornillos de acero inoxidable libres de óxido que serán duraderos para siempre. Por ejemplo, las partes móviles dentro de los refugios exteriores para autobuses, como pantallas ajustables y puertas, están diseñadas específicamente para ser libres de fricción, manteniendo así un desgaste mínimo. El sistema de iluminación LED del refugio exterior para autobuses está diseñado con una eficiencia tan alta que no requerirá el reemplazo de bombillas durante años, y cuenta con un sistema solar integrado que solo necesita limpieza anual para mantener una eficiencia óptima.
Minimizar componentes de alto mantenimiento, como piezas mecánicas frágiles, ayuda a mantener el refugio exterior para autobuses funcional y fácil de mantener a lo largo de los años.
Cumplir con los estándares de la industria y los requisitos de validación
El uso público exige un refugio para autobús exterior robusto y duradero. El refugio para autobús exterior del Grupo Yeroo cumple con las normas internacionales de seguridad estructural, como la ISO 12944, y con la resistencia ambiental frente a la corrosión y los rayos UV (ASTM D4329). Cada refugio se somete a pruebas de resistencia al viento, carga (nieve y lluvia) y resistencia al impacto. Por ejemplo, un refugio para autobús exterior se prueba y certifica para soportar el peso de una persona apoyada en el marco, mientras que el techo se prueba para resistir fuertes lluvias sin fugas. Las normas y pruebas demuestran que los refugios para autobús exteriores no son solo duraderos en diseño. Se realizó una prueba práctica para verificar la durabilidad de los refugios y validar así el diseño.
Conclusión
Los materiales resistentes a las condiciones climáticas, el diseño estructural robusto, la resistencia al desgaste y al vandalismo, los componentes de bajo mantenimiento y el cumplimiento de las normas del sector, junto con la capacidad de resistir las inclemencias del tiempo, constituyen un refugio para autobús exterior duradero del Grupo Yeroo.
Todos estos elementos se combinan para ofrecer una parada de autobús exterior rentable, confiable y segura donde las personas pueden esperar durante horas sin preocupaciones durante décadas por venir. Para todas las ciudades que planeen desarrollar infraestructuras para el transporte público, estos elementos garantizarán que cada parada de autobús al aire libre sea duradera y aporte un valor inmenso a las comunidades que sirve.